
La empresaria boliviana Gabriela Zapata Montaño se encuentra participando en la consolidación de importantes proyectos privados y en alianza con el Estado.
Está llevando adelante de manera conjunta, trabajos con empresas especializadas en el desarrollo minero de logística y transporte para el Mutún, con dos puertos, el primero en Tamarinero y el segundo en Puerto Bush; que serán dotados de un sistema estratégico de aprovechamiento del hierro, conocido técnicamente como explotación a cielo abierto a gran escala, ya que considera al país como el líder en crecimiento y desarrollo a nivel continental, afirmación que es respaldada por los informes del FMI.
Gabriela considera que Bolivia está atravesando una situación como nunca se había dado en la historia; una estabilidad económica que permite garantizar la inversión extranjera, que asegura al empresariado boliviano invertir en el desarrollo y ser parte de esta positiva coyuntura económica.
Consultada sobre las claves del éxito, Gabriela respondió que “más que recetas, son principios y valores los que hacen la base de una vida exitosa, donde la disciplina y la perseverancia encuentran su razón de ser, cuando uno se plantea un objetivo y un propósito de vida”. En ese sentido dice que la puntualidad, el compromiso en las actividades que realiza y el hecho de amar lo que hace, son sus claves. Gabriela considera que los valores más importantes que uno debe cultivar en las personas a lo largo de su camino son la integralidad, que está compuesto por la tolerancia, el respeto por la vida, la honestidad, la fe y la responsabilidad.
Respecto a sus mejores recuerdos en la vida, ella afirma que son muchos, pero más allá de enumerarlos, considera que está en un proceso de construcción de sus grandes objetivos y que cada logro que obtuvo hasta ahora es parte de ese sueño.
Sobre el significado de la felicidad, Gabriela nos dijo que esta palabra es muy difícil de definir porque es muy amplia, pero a la vez muy sencilla y que en todo caso es una actitud que nace en el interior de cada uno.
La empresaria boliviana Gabriela Zapata Montaño se encuentra participando en la consolidación de importantes proyectos privados y en alianza con el Estado.
Está llevando adelante de manera conjunta, trabajos con empresas especializadas en el desarrollo minero de logística y transporte para el Mutún, con dos puertos, el primero en Tamarinero y el segundo en Puerto Bush; que serán dotados de un sistema estratégico de aprovechamiento del hierro, conocido técnicamente como explotación a cielo abierto a gran escala, ya que considera al país como el líder en crecimiento y desarrollo a nivel continental, afirmación que es respaldada por los informes del FMI.
Gabriela considera que Bolivia está atravesando una situación como nunca se había dado en la historia; una estabilidad económica que permite garantizar la inversión extranjera, que asegura al empresariado boliviano invertir en el desarrollo y ser parte de esta positiva coyuntura económica.
Consultada sobre las claves del éxito, Gabriela respondió que “más que recetas, son principios y valores los que hacen la base de una vida exitosa, donde la disciplina y la perseverancia encuentran su razón de ser, cuando uno se plantea un objetivo y un propósito de vida”. En ese sentido dice que la puntualidad, el compromiso en las actividades que realiza y el hecho de amar lo que hace, son sus claves. Gabriela considera que los valores más importantes que uno debe cultivar en las personas a lo largo de su camino son la integralidad, que está compuesto por la tolerancia, el respeto por la vida, la honestidad, la fe y la responsabilidad.
Respecto a sus mejores recuerdos en la vida, ella afirma que son muchos, pero más allá de enumerarlos, considera que está en un proceso de construcción de sus grandes objetivos y que cada logro que obtuvo hasta ahora es parte de ese sueño.
Sobre el significado de la felicidad, Gabriela nos dijo que esta palabra es muy difícil de definir porque es muy amplia, pero a la vez muy sencilla y que en todo caso es una actitud que nace en el interior de cada uno.
Ahora los acontecimientos más importantes del país no sólo estarán disponibles en la versión impresa, página web o redes sociales de Sociales Vip, sino que toda su información y contenido estará disponible en la aplicación interactiva para dispositivos móviles, inicialmente para sistema Android y en el futuro inmediato para la tecnología IOS.
El lanzamiento de esta aplicación convierte a Sociales Vip en la primera empresa a nivel nacional en contar con una “app social” interactiva para teléfonos celulares y tablets que permitirá a los usuarios compartir acontecimientos sociales destacados y acceder en todo momento a las más de 1.500 ediciones anteriores de la revista y las 100.000 fotogragías que conforman su banco de imágenes. Para celebrar este acontecimiento tan importante, los ejecutivos de Sociales Vip organizaron dos eventos destinados a difundir el nuevo proyecto. El primero fue una cena de presentación a invitados especiales y el segundo un desayuno trabajo con la prensa, donde se mostraron las ventajas de este nuevo producto digital.
Ahora los acontecimientos más importantes del país no sólo estarán disponibles en la versión impresa, página web o redes sociales de Sociales Vip, sino que toda su información y contenido estará disponible en la aplicación interactiva para dispositivos móviles, inicialmente para sistema Android y en el futuro inmediato para la tecnología IOS.
El lanzamiento de esta aplicación convierte a Sociales Vip en la primera empresa a nivel nacional en contar con una “app social” interactiva para teléfonos celulares y tablets que permitirá a los usuarios compartir acontecimientos sociales destacados y acceder en todo momento a las más de 1.500 ediciones anteriores de la revista y las 100.000 fotogragías que conforman su banco de imágenes. Para celebrar este acontecimiento tan importante, los ejecutivos de Sociales Vip organizaron dos eventos destinados a difundir el nuevo proyecto. El primero fue una cena de presentación a invitados especiales y el segundo un desayuno trabajo con la prensa, donde se mostraron las ventajas de este nuevo producto digital.
En un acto especial realizado al concluir la Expocruz 2014, la Asociación Bolivianade Criadores de Cebú,Asocebú, entregó el máximo galardón que otorga la institución a los criadores de estas razas de ganado vacuno. Se trata de los premios “Cebú de Oro Nacional” que este año recayó en el destacado empresario Luis Fernando Gutiérrez Gil; y el premio “Cebú de Oro Internacional’ con el que se distinguió a Favio Firmino, especialista brasileño en la reproducción bovina que ha realizado un importante aporte a las cabañas locales. Además se destacó el esfuerzo y trabajo que vienen realizando importantes criadores de nuestro medio, además de reconocer a los mejores expositores de las razas Gyr, Brahman, Nelore y Nelore mocho. El acto realizado en el salón Sirionó de la Fexpocruz culminó con un almuerzo en el que participaron autoridades nacionales y departamentales, quienes compartieron con los principales ganaderos del país.
En un acto especial realizado al concluir la Expocruz 2014, la Asociación Bolivianade Criadores de Cebú,Asocebú, entregó el máximo galardón que otorga la institución a los criadores de estas razas de ganado vacuno. Se trata de los premios “Cebú de Oro Nacional” que este año recayó en el destacado empresario Luis Fernando Gutiérrez Gil; y el premio “Cebú de Oro Internacional’ con el que se distinguió a Favio Firmino, especialista brasileño en la reproducción bovina que ha realizado un importante aporte a las cabañas locales. Además se destacó el esfuerzo y trabajo que vienen realizando importantes criadores de nuestro medio, además de reconocer a los mejores expositores de las razas Gyr, Brahman, Nelore y Nelore mocho. El acto realizado en el salón Sirionó de la Fexpocruz culminó con un almuerzo en el que participaron autoridades nacionales y departamentales, quienes compartieron con los principales ganaderos del país.
Rodeada de sus amigas de toda la vida
decidió festejar su cumpleaños Daniela
Zalzer, quien compartió un brunch en
La Terraza del hotel Los Tajibos, donde se
congregaron 40 invitadas del grupo Fresa,
de la frater, del grupo Las Smoc y sus ex
compañeras del colegio Franco, que disfrutaron
del ameno encuentro. La buena
charla no faltó entre todas las asistentes
que además de festejar a la cumpleañera,
tuvieron la oportunidad de ponerse al día
en sus novedades y proyectos
Rodeada de sus amigas de toda la vida
decidió festejar su cumpleaños Daniela
Zalzer, quien compartió un brunch en
La Terraza del hotel Los Tajibos, donde se
congregaron 40 invitadas del grupo Fresa,
de la frater, del grupo Las Smoc y sus ex
compañeras del colegio Franco, que disfrutaron
del ameno encuentro. La buena
charla no faltó entre todas las asistentes
que además de festejar a la cumpleañera,
tuvieron la oportunidad de ponerse al día
en sus novedades y proyectos
Un festejo junto a sus amigas de toda la vida, compañeras de estudios en la Universidad La Plata, Argentina, del colegio Santa Ana y las integrantes del grupo de pasanaku, tuvo Doris Peña para compartir el día de su cumpleaños.
En total fueron 60 personas las que disfrutaron de una noche llena de música y baile en la que expresaron sus muestras de cariño a la cumpleañera. La agasajada encargó una espléndida mesa de quesos de Sonia Pereyra, una torta de Dalcy Flores y una variedad de chocolates de Spacio Dulce que fueron la atracción de la noche ?
Un festejo junto a sus amigas de toda la vida, compañeras de estudios en la Universidad La Plata, Argentina, del colegio Santa Ana y las integrantes del grupo de pasanaku, tuvo Doris Peña para compartir el día de su cumpleaños.
En total fueron 60 personas las que disfrutaron de una noche llena de música y baile en la que expresaron sus muestras de cariño a la cumpleañera. La agasajada encargó una espléndida mesa de quesos de Sonia Pereyra, una torta de Dalcy Flores y una variedad de chocolates de Spacio Dulce que fueron la atracción de la noche ?
a empresa de logística DHL Express eligió el stand de Sociales Vip para participar en la Expocruz 2014 y así compartir con sus clientes y amigos toda su experiencia y conocimiento en el mercado de entregas exprés, correo internacional y logística. Una de las jornadas más especiales que tuvo la empresa en la feria fue la denominada Noche Electrónica, organizada por Ximena Ximénez en la que los ejecutivos de la firma no sólo compartieron con invitados especiales, sino que aprovecharon para distinguir al automovilista Marco Bulacia. Sebastián Rangoni, gerente de DHL destacó la entrega y dedicación deportiva del homenajeado, que lo han llevado a ser un referente del deporte tuerca del país. El reconocimiento de DHL a Marco Bulacia y la participación con Sociales Vip en la Expocruz se realizó en el marco de la alianza Fórmula E, con el que la empresa apoya la competencia mundial de autos eléctricos.
a empresa de logística DHL Express eligió el stand de Sociales Vip para participar en la Expocruz 2014 y así compartir con sus clientes y amigos toda su experiencia y conocimiento en el mercado de entregas exprés, correo internacional y logística. Una de las jornadas más especiales que tuvo la empresa en la feria fue la denominada Noche Electrónica, organizada por Ximena Ximénez en la que los ejecutivos de la firma no sólo compartieron con invitados especiales, sino que aprovecharon para distinguir al automovilista Marco Bulacia. Sebastián Rangoni, gerente de DHL destacó la entrega y dedicación deportiva del homenajeado, que lo han llevado a ser un referente del deporte tuerca del país. El reconocimiento de DHL a Marco Bulacia y la participación con Sociales Vip en la Expocruz se realizó en el marco de la alianza Fórmula E, con el que la empresa apoya la competencia mundial de autos eléctricos.
La Fundación Estás Vivo entregó los premios a los ganadores del cuarto Concurso Nacional de Fotografía de Especies Bolivianas en peligro de Extinción, en el que participaron alrededor de cuatrocientos fotógrafos.
Los ganadores fueron Laura Gabriela JIronda Alcoreza, con la fotografía de un Ciervo de los Pantanos; Radoslaw Czajkowski, con la de un Delfín de Río; Steffen Reichle, con la imagen de una Paraba Azul; y Marcelo Arze, con una fotografía del Parque Nacional Madidi. Los ganadores fueron elegidos de un total de 371 fotografías
La Fundación Estás Vivo entregó los premios a los ganadores del cuarto Concurso Nacional de Fotografía de Especies Bolivianas en peligro de Extinción, en el que participaron alrededor de cuatrocientos fotógrafos.
Los ganadores fueron Laura Gabriela JIronda Alcoreza, con la fotografía de un Ciervo de los Pantanos; Radoslaw Czajkowski, con la de un Delfín de Río; Steffen Reichle, con la imagen de una Paraba Azul; y Marcelo Arze, con una fotografía del Parque Nacional Madidi. Los ganadores fueron elegidos de un total de 371 fotografías